Les-points-de-tricot-de-base-Un-guide-complet-pour-débutants lu.dingir

Puntos básicos de tejido: una guía completa para principiantes

Puntos básicos de tejido: una guía completa para principiantes

Tejer es un pasatiempo relajante y gratificante que te permite crear prendas, accesorios y artículos únicos. Para empezar, es importante dominar los puntos básicos. Esta guía te mostrará los puntos esenciales que todo tejedor principiante debería conocer.

Punto de jersey

El punto jersey es el punto más básico y fácil de aprender. Se utiliza para crear telas suaves y elásticas. Para tejerlo, se alternan hileras de puntos del derecho y del revés.

  • **Fila 1 (lado derecho):** Tejer todos los puntos.
  • **Fila 2 (revés):** Tejer todos los puntos al revés.
  • **Fila 3 (lado derecho):** Tejer todos los puntos.
  • **Fila 4 (revés):** Tejer todos los puntos al revés.

Continúe de esta manera para crear una tela en punto jersey.

Punto musgo

El punto musgo es otro punto básico que crea una tela gruesa y texturizada. Es perfecto para bufandas, mantas y ropa de invierno.

  • **Fila 1 (lado derecho):** Tejer todos los puntos.
  • **Fila 2 (revés):** Tejer todos los puntos.

Repite estas dos hileras para crear una tela en punto musgo. También puedes variar el punto musgo cambiando el color de los hilos en cada hilera para crear patrones interesantes.

La puntada inversa

El punto revés se usa para crear una tela lisa y uniforme, a menudo usada para ropa y accesorios. Se teje tejiendo todos los puntos del revés.

  • **Fila 1 (lado derecho):** Tejer todos los puntos del revés.
  • **Fila 2 (revés):** Tejer todos los puntos al revés.

Continúa de esta manera para crear una tela con punto revés. También puedes usar el punto revés para crear patrones y texturas combinando filas de punto derecho y punto revés.

El punto elástico 1/1

El punto elástico es un punto elástico y texturizado que se suele usar para los bordes de prendas y accesorios. Para tejer el punto elástico 1x1, se alterna un punto derecho y un punto revés en cada vuelta.

  • **Fila 1 (lado derecho):** Tejer 1 punto, tejer 1 punto revés, repetir hasta el final de la fila.
  • **Fila 2 (lado revés):** Tejer un punto del revés, tejer un punto del derecho, repetir hasta el final de la fila.

Continúe de esta manera para crear una tela acanalada 1/1.

Aprende a tejer: Recursos adicionales

Hay muchos recursos disponibles para ayudarte a aprender a tejer, incluidos:

  • **Libros de tejido:** Encuentre libros de tejido para principiantes que ofrecen instrucciones detalladas e ilustraciones.
  • **Tutoriales en vídeo:** YouTube y otras plataformas de vídeo ofrecen una gran cantidad de tutoriales de tejido para todos los niveles de habilidad.
  • **Clases de tejido:** Muchas tiendas de lanas y centros comunitarios ofrecen clases de tejido para principiantes.

Recuerda que la práctica es clave para dominar los puntos básicos del tejido. Con un poco de paciencia y perseverancia, podrás crear proyectos de tejido increíbles.

¡Diviértete tejiendo!

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.